Los Mejores Materiales para Impermeabilización en la Industria
Una guía para seleccionar los materiales más efectivos para impermeabilización industrial.
En los entornos industriales, los fallos en impermeabilización pueden tener consecuencias graves: desde paradas de producción hasta deterioro estructural e incumplimiento normativo. Por eso, elegir los materiales para impermeabilización industrial adecuados es una decisión técnica que impacta directamente en la seguridad, la eficiencia operativa y los costes a largo plazo.
Esta guía detalla los principales sistemas y materiales utilizados en la industria, sus propiedades, ventajas y aplicaciones recomendadas, para ayudarte a tomar decisiones bien fundamentadas en tus proyectos.
1. Membranas de Poliuretano (PU)
Características:
- Material elástico, aplicado en forma líquida que forma una membrana continua.
- Excelente resistencia a la intemperie, a los rayos UV y al desgaste.
Ventajas:
- Aplicación sencilla y sin juntas.
- Adaptable a formas complejas y geometrías técnicas.
- Elevada capacidad de puenteo de fisuras.
Aplicaciones:
- Cubiertas industriales, terrazas, estructuras expuestas al exterior, zonas de alta exigencia climática.
2. Poliurea Bicomponente
Características:
- Material de aplicación en caliente mediante equipos especiales de proyección.
- Tiempo de curado ultrarrápido (segundos).
Ventajas:
- Alta resistencia química y mecánica.
- Excelente durabilidad en ambientes agresivos.
- Formación de membrana continua, sin juntas ni solapes.
Aplicaciones:
- Cubiertas transitables, fosos de maquinaria, depósitos, industria química y alimentaria.
3. Membranas Asfálticas
(Bituminosas)
Características:
- Rollos prefabricados de betún modificado con armadura de refuerzo.
- Instalación mediante calor o autoadhesivo.
Ventajas:
- Coste inicial competitivo.
- Buen comportamiento frente a cargas estáticas.
Limitaciones:
- Menor durabilidad en ambientes agresivos.
- Baja estabilidad térmica y resistencia a rayos UV sin protección.
Aplicaciones:
- Cubiertas planas con protección pesada, zonas sin exposición directa al sol o productos químicos.
4. Cementosos Modificados
(Morteros Técnicos Impermeabilizantes)
Características:
- Mezcla de cemento, polímeros y aditivos.
- Aplicación mediante brocha, llana o proyección.
Ventajas:
- Buena adherencia sobre soportes húmedos.
- Flexible o rígido según formulación.
- Impermeabilidad a presiones positivas y negativas.
Aplicaciones:
- Sótanos, muros de contención, depósitos, fosos, piscinas industriales.
5. Membranas Acrílicas
Características:
- Material monocomponente.
Ventajas:
- Estables a los rayos UV.
- De base acuosa.
- Fácil aplicación
Aplicaciones:
- Cubiertas inclinadas.
Criterios Técnicos para Seleccionar el Material Adecuado
- Condiciones de exposición: Tráfico, inmersión, productos químicos, UV.
- Tiempo de puesta en servicio: ¿Se requiere una solución de curado rápido?
- Compatibilidad con el soporte: Hormigón, metal, cerámica, etc.
- Normativas aplicables: UNE, ISO, ETAG.
¿Necesitas asesoramiento técnico para elegir materiales de impermeabilización industrial?
En LOTUM®, somos especialistas en sistemas avanzados de impermeabilización para uso industrial. Evaluamos tu entorno, tus exigencias y los requisitos normativos de tu sector para recomendarte el sistema óptimo.
Contacta con nosotros y recibe asesoramiento profesional.