Sector Industria Farmacéutica

La superficie utilizada en este tipo de industria debe poseer las características de salubridad y asepsia necesarias en orden de no crear o retener pequeñas sustancias o residuos que puedan moverse por el aire y contaminar los productos. Se trata de un requisito indispensable en este tipo de sector.

De hecho, es Sanidad el ministerio encargado de conceder las homologaciones correspondientes y revisar el tipo de superficies utilizadas.

La higiene es una condición imprescindible en este sector, y las superficies industriales utilizadas tienen que facilitar al máximo su limpieza y mantenimiento.

La resistencia es otra característica más que deben poseer estas superficies. Resulta imprescindible que cuenten con una resistencia química, pues la industria farmacéutica suele trabajar con materiales o elementos ciertamente peligrosos y corrosivos. Tanto es así que su derrame puede llegar a desgastar ciertos materiales. En cuanto a la resistencia mecánica, no siempre resulta necesario contar con ella, solo si se va a trabajar con maquinaria pesada o si la superficie va a tener que soportar una fuerza continua en el tiempo.

El acabado antideslizante en este tipo de pavimentación industrial también resulta interesante, pues suele ser frecuente el transporte de ciertos productos delicados o peligrosos, algo que lo hace más necesario.

Gracias a la tecnología actual, las propiedades anteriores no resultan incompatibles con la estética. De hecho, sus acabados pueden resultar muy atractivos.

También es posible añadir zócalos o medias cañas, cuya función es unir el pavimento con la pared, de forma que no existan filtraciones de líquidos en los rincones y evitando la acumulación de suciedad.

Servicios Lotum

  • Sistemas inhibidores de bacterias adecuados para salas blancas, laboratorios, quirófanos, fáciles de limpiar y de gran durabilidad.
  • Pavimentos conductivos disipadores de la electricidad estática adecuados para zonas de producción donde se utilicen instrumentos de precisión.
  • Protecciones químicas para cubetos, depuradoras y demás zonas donde puedan haber fugas o derrames accidentales de productos corrosivos.

Referencias

Alcalá Farma, Almirall Prodesfarma, Boehringer Ingelheim, BTI Biotechnology Institute, SL, Esteve Química, Ferrer Internacional, Frost Ibérica, Glaxosmithkline, Grupo Grifols, Interquim, Laboratorios Lacer, Lamirsa, Lilly, Medichem, Merck, Moehs, Puig, Qualicaps Europe, Rovi, Sanofi Aventis